Su hábitat natural es en Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
El porqué de su nombre, etimología:
Opuntia: Nombre genérico utilizado por "Plinio el viejo" para designar a una planta que creció al rededor de Opus, Grecia.
Monacantha, significa "Con una sola espina" epíteto latino.
En coleccionistas domésticas, o particular:
Exposición solar: Full sun
(Espacio ventilado)
Riego: Muy Frecuente
En cuanto al riego de esta especie no debemos supeditarlos a ningún cuidado en especial, pero sí podemos optimizar su crecimiento, con estos sencillos pasos, podrás cultivar tu cactus Opuntia monacantha 'fma. variegata monstruosa', a la perfección, bueno o casi a la perfección =) !
Con muy riego frecuente (cada dos días) sus espinas no son tan largas:
¿mi cactus tiene espinas largas por falta de agua?

Los cactus tienen espinas en verdad porque almacenan agua en ellas, así que no significa que con espinas largas tenga poco o mucho riego, quizá esté en condiciones similares a su hábitat, y en ese caso sería lo habitual o lo suficiente o la suerte, lo cual estaría muy bien ! Pero eso es relativo, no significa tampoco que en hábitat estén a la perfección, lo puedes manejar tú ! Yo (por ejemplo) les pongo en pleno verano agua todos los días (dos litros) a esta especie, y entonces ellos aunque no lo creas cuando tienen tanta agua no desarrollan esas espinas, prácticamente ni tienen espinas o son muy pequeñas y se ponen vigorosos y se llenan de gajos, las espinas en esta especie es como un mensaje de adaptación a condiciones adversas u hostiles, pero no es nada malo tampoco ya que así viven en hábitat, igualmente nunca vi una Opuntia monacantha que se pudra, prácticamente el agua nunca es mucha para ellas, así que yo les pongo un montón de agua siempre que estén al pleno sol.


Vemos aquí ejemplares con muchas más frecuencia de riego y abundante agua, cómo sus espinas no son tan largas, que, de todas formas sí las tiene.
Me encantó esta información, yo la riego todos los días. ¿Quizá el agua que le doy sigue siendo poca?
Yo los riego con una manguera (porque los tengo arriba sobre el techo de casa), y hay como 500 de varias especies, entonces no puedo llevar baldes ni botellas con agua, y el agua sale debajo de la maceta y demora un rato en llegar a rebalsar, agua en exageración, la tierra filtra re bien.
Multiplicación:
Se llenan de gajos a los costados y los tengo que arrancar, pero no crecen tan planos, son algo más cilíndricos cuando tienen riego muy frecuente (cada dos días) y pleno sol, dan algunos gajos completamente blancos, y esos gajos completamente variegados (blancos) si los arranco, y hago nuevos, son por lejos más lentos de crecer que cualquier otro del mismo ejemplar ! He sembrado aprox unos mil y nunca dejé cicatrizar un solo gajo, los planto no bien los arranco.
En la foto que tiene algunos gajitos diminutos, esos siempre están en forma permanente, que después crecen, no los arranco, solo los gajos ya formados, llevan un tiempo, sino, se puede arrancar dos o tres gajos de los grandes solamente, la planta comienza a crecer con más fuerza.
Agua de lluvia en los cactus:
El agua de lluvia de hoy es muy buena para los cactus, no los dejo más de 3 días como para que no se haga un lodo la tierra, pero unas horas o hasta un día sí, los deja como si fuera un fertilizante, mucho mejor que el agua con cloro.
Comentarios
Publicar un comentario