La mayoría de los cactus y suculentas viven en forma excelente al pleno sol !
Donde NO pueden estar:
Salvo unas raras y pocas excepciones, como el Árbol de Jade (Crassula ovata), ellos NO pueden vivir en interior, (es decir dentro de una habitación, living/comedor), ya que, en interior, la luz solar es escasa o prácticamente nula.
Claro que un cactus en interior NO morirá de un día para otro y puede sobrevivir meses incluso, pero cada día se estará debilitando un poco más y la planta se verá decaída e incluso se empezará a estirar buscando la luz del sol.
Diferencia entre "luz solar y sol directo"
Dentro de invernadero, el sol no estaría dando de lleno, sino filtrado por un policarbonato o nylon, pero la diferencia es mínima e imperceptible a comparación con los que están al sol directo a la intemperie, (obviamente siempre que el invernadero tenga exposición solar) e incluso durante la noche, cuando la temperatura baja incluso más de 10 grados, en el invernadero se mantienen al reparo, de ambas formas es correcto, y es excelente la idea de tener un invernadero, el sol llega prácticamente con la misma intensidad, lo que se busca en esos casos es evitar la lluvia que puede ser excesiva en los días fríos y húmedos de invierno.
Como bien aquí contamos, el sol pleno, o aquel que llega por intermedio de un policarbonato o nylon, es lo mejor para ellos ! (salvo algunas especies), pero es vital hacer una aclaración antes:
Cuando compramos cactus en viveros, exposiciones, etc, estos, suelen estar ubicados en espacios sombreados, y, si se los pasa al sol pleno de un día para otro, corren serio riesgo de quemarse, cuando se deja una planta suculenta al sol directo, hay que ir acostumbrándola de a poco para que no se queme, 20 minutos un día, media hora al otro día, y ya está en clima ! hasta que pueda quedar allí al sol pleno definitivamente.
En el caso de las suculentas, cuánto más sol, se tornan de un color ocre más fuerte, pero una vez que están en clima ello es un indicar de sanidad y fortaleza.

Este es un claro ejemplo de las quemaduras de sol en una planta, no es un "bronceado", nos damos cuenta porque el color ocre amarronado no se difumina, sino que hay una marcada y clara división entre un color y otro, incluso en las partes quemadas sus hojas tienen otra textura, son las partes en donde el sol da con una mayor intensidad.
Preguntas frecuentes:
Si ese fue el caso de mi planta, la tenía a la sombra y/o la compre así, y la pasé al sol directo y se quemo, ¿ahora qué debo hacer?
Más no se puede quemar, por lo que deben ya de quedar ahí dónde están al sol directo y a partir de allí todo el resto sólo será el proceso de aclimatación al sol directo o a la luz solar si estuviera en invernadero.
Siempre que se recomienda sol para los cactus nunca hay que obviar la siguiente frase: "Hay que ir acostumbrándolos de a poco para que no se quemen"
Otras preguntas al respecto:
Mucha gente nos pregunta sobre algunos Graptopetalum, que se caen las hojas de abajo, ello es un proceso natural de la planta sí, pero al sol directo se vuelven más compactas, mucho más robustas y se tornan de un color ocre más fuerte, por lo que perduran en la planta y no se sueltan. Incluso, el sol pleno, evita que lleguen las cochinillas.
Escrito por Eric, material propio para mi blog.
Comentarios
Publicar un comentario